ArtículosSociedad

Gases de efecto invernadero

La atmósfera terrestre está compuesta por varios gases, algunos de los cuales son gases de «efecto invernadero». Se llaman así porque actúan como un invernadero o capa aislante de la Tierra: atrapan el calor y calientan el planeta.

En los últimos 200 años, las actividades humanas (como quemar carbón para generar electricidad y alimentar nuestros coches con gases y gasóleo) han modificado la atmósfera añadiendo una enorme cantidad de gases de efecto invernadero. El efecto invernadero se ha vuelto más importante y está haciendo que el planeta se caliente más.

El efecto invernadero

La luz del sol calienta el planeta. Este calor intenta escapar de forma natural al espacio, pero como nuestro planeta tiene una atmósfera formada por muchos gases (principalmente dióxido de carbono, metano y vapor de agua) parte de este calor queda atrapado por la atmósfera.

Este efecto influye enormemente en nuestro planeta. La temperatura media global de la Tierra es de unos 15 °C. Si la Tierra no tuviera su atmósfera para conservar parte de la energía solar, la temperatura media del planeta sería de unos -18 °C, demasiado fría para sustentar la vida tal y como la conocemos.

Una forma de entender cómo funciona el efecto invernadero en gases de invernadero es pensar en la atmósfera como una bañera, donde el agua del grifo que la llena representa la energía del sol y el agua que se escurre representa el calor que vuelve de nuevo al espacio. Si la cantidad de agua que fluye por el desagüe es la misma que la que sale del grifo, el nivel del agua permanece invariable. Sin embargo, si el desagüe está cerrado u obstruido, entra en la bañera más agua de la que fluye por el desagüe y la bañera se llena hasta rebosar. A medida que añadimos más y más gases de efecto invernadero a la atmósfera, es como si taponáramos más y más el desagüe: la energía calorífica empieza a acumularse en el sistema climático de la Tierra igual que el agua empieza a llenar la bañera.

Las mediciones por satélite confirman que la cantidad total de calor en la atmósfera está aumentando: cada vez escapa menos energía al espacio. ¿Cuál es la consecuencia? La temperatura global aumenta.

¿Por qué algunos componentes de la atmósfera, como el dióxido de carbono, retienen el calor, mientras que otros, como el oxígeno y el nitrógeno, no lo hacen? Porque los átomos de las moléculas de los gases de efecto invernadero están dispuestos de tal forma que pueden absorber energía térmica.

Related posts
ArtículosSociedad

Por qué elegir una finca para el banquete de bodas

ArtículosCocina

4 sencillos pasos para renovar su cocina

ArtículosCocina

10 consejos para comprar fruta y verdura en verano

ArtículosSalud

5 buenas razones para visitar al dentista cada año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *